SALUD MENTAL
La Ley 26.657 de Salud Mental (2010) garantiza el derecho a la protección de la salud mental en Argentina con un enfoque de derechos humanos.
Resumen:
- Reconoce la salud mental como parte integral de la salud.
- Limita la internación a casos excepcionales, con control judicial, y por el menor tiempo posible.
- Cerrar progresivamente los hospitales monovalentes (psiquiátricos). Reemplazarlos por dispositivos comunitarios: casas de medio camino, hospitales de día, servicios de salud mental en hospitales generales, talleres laborales, programas de vivienda asistida, etc
- El foco pasa de “encerrar y aislar” a incluir, acompañar y rehabilitar dentro de la comunidad.
- Obliga a que el tratamiento sea brindado por equipos interdisciplinarios.
- Garantiza los derechos civiles, sociales y políticos de las personas con padecimientos mentales.
- Crea organismos de control y políticas de inclusión social y laboral.
CARTILLAS:
Psicólogos
Psiquiatras
Teléfonos
Urgencias NEA0810-555-0363 ó
0362-4431110/11
Urgencias Resto del País
0810-345-6753
24hs todos los dias.
Atención al Público
0810-333-0251
de 09 a 16 hs.